Vídeo realizado por alumnos y profesores del Campus María Zambranode Segovia (Universidad de Valladolid).
Es casi un lugar común describir las bondades de las tecnologías de la información y la comunicación para cada uno de los aspectos de la sociedad moderna. Es tal la fuerza y flexibilidad de la interactividad, los flujos de información, la virtualidad, entre tantos atributos de las TIC, que ya casi no se concibe el presente sin tales herramientas tecnológicas.
Fragmento Extraído de "REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN. N.º 42 (2006), pp. 103-125"
Cuando la alfabetización básica había dejado de ser una preocupación, volvemos a oír hablar de iletrados y analfabetos en la sociedad actual, en la Sociedad de la Información. Y respecto a la cultura digital. La escuela y la familia se erigieron como los actores fundamentales de la alfabetización tradicional. Padres y profesores se sienten preocupados y sorprendidos ante un proceso en el que cambian con frecuencia los papeles y el flujo de conocimiento. Ante esta situación surge una serie de preguntas: ¿en qué consiste la alfabetización digital?; ¿cuál es el papel de los profesores?; ¿cómo se instruyen los formadores de esta nueva alfabetización?.
Fragmento extraido de
"Revista portuguesa de pedagogía"
"Revista portuguesa de pedagogía"
La alfabetización digital tiene como objetivo enseñar los conceptos y herramientas de la informática para que las personas puedan utilizar la tecnología en su vida cotidiana, así como en el aspecto laboral y estudiantil, generando de esa manera oportunidades y desarrollo social. Ademas el individuo podrá saber interpretar, valorar y generar sus propios contenidos
Los maestros tienen que estar muy bien capacitados, para que los alumnos puedan asimilar mucho mejor el uso de las TIC, el maestro debe saber como aplicar esta enseñanza, haciendo que los alumnos interactuen entre si, porque este aprendizaje no es solo individual, sino también colectivo.
No solo se debe aplicar estas herramientas tecnológicas en el aula de informática, sino también en el salón, para que los alumnos se vayan acostumbrando a este método y puedan adquirir mejores competencias.
Comentario:
Al analizar y darme cuenta de lo necesario que es aprender el uso de las TIC, puedo decir que aquella persona que no sepa manejar estas herramientas tecnológicas, no será competente, frente a las exigencias del mercado laboral; por eso estoy segura que al implementar estas tecnologías en mi desarrollo académico voy a mejorar mi aprendizaje, y en un futuro las podre aplicar en mi carrera que es Educación.